lunes, 5 de junio de 2017

PASO POR EL COLEGIO: MARTÍN

MI PASO POR EL COLE
Soy profesor del colegio Nuestra Señora de la Consolación de Villacañas desde Octubre del 2005. La verdad es que fue algo inesperado para mí la llamada aquel día de Septiembre haciéndome llegar la propuesta de trabajo.

Había terminado mis estudios en el conservatorio ese mismo verano y mi cabeza aún no pensaba en la posibilidad de trabajar tan inmediatamente.

Siempre he soñado poder trabajar y ganarme la vida en temas relacionados con la música y aunque en un primer momento piensas en conservatorios, escuelas de música…… la llamada de la Madre Teresa me hizo pensar: porqué no en un colegio.

En Octubre del 2005 comenzó esta aventura que aún continua, y la verdad es que cada año me siento mejor en el colegio. Poco a poco me he ido dando cuenta que nuestra labor es importante en lo académico, pero mucho más importante en la ayuda a la formación de personas.

Siempre intento estar próximo a mis alumnos, para ayudar y hacerles ver posibles cambios ante actitudes negativas, y claro también estar cerca para aprender de ellos…… en estos años me han enseñado mucho.
Por todo ello me considero un privilegiado por poder sentirme importante en la vida de mis alumnos.


Mi objetivo es intentar dejar huella en ellos…… una huella positiva.

lunes, 29 de mayo de 2017

PASO POR EL COLEGIO: MERCEDES.

MI PASO POR EL COLE
Hola! soy Mercedes Triguero Maqueda, profesora de ESO en las áreas de francés, inglés y filosofía. soy licenciada en filosofía y letras por la universidad de Castilla la Mancha, especialista en idiomas; inglés y francés.
llevo traabajando en este cole desde 2007, dando clases de francés e inglés, siendo actualmente coordinadora del programa BEDA para la preparación de los exámenes cambridge.


Antes de terminar mi carrera, el año que empezaba mi 3º curso en la Universidad de Filología Inglesa me llamaron del Ayuntamiento de un pueblo de Toledo para impartir talleres de inglés y desde entonces no he parado con mi labor docente.

a pesar de terminar mis estudios en la Universidad nunca he dejado de aprender, me considero una persona muy activa y con ganas de aprender y formarme para dar lo mejor de mí. he realizado infinidad de cursos para la educación y uno de ellos me invitó a trabajar como Formadora Ocupacional para FECMES FEDETO y LA CÁMARA DE COMERCIO entre otras.


Cuando mis hijos empezaron a formar parte de este colegio que también es el mío desde pequeña me planteé formar parte de este centro como profesora y ante la llamada y propuesta por parte de la directora empecé dando clases de francés, ingles y lengua. En la eso y aun sigo en esta labor y vocación tan gratificante con todos vosotros.

me considero afortunada de estar en este centro donde la educación en valores es el pilar y punto de partida de nuestra razón de ser como personas porque ademas de crecer en conocimiento es muy importante tener respeto y educación para poder hacer de este mundo un lugar mejor para todos.
todo el profesorado intentamos dar lo mejor de nosotros.


Todos formamos parte de esta gran familia de la consolación y aun no estando aquí, todos mis alumnos seguiréis estando en mi corazón.

Mucha suerte!!!

miércoles, 17 de mayo de 2017

PASO POR EL COLEGIO: ANA DELIA

MI PASO POR EL COLE
Hola soy Ana Delia Rodriguez Jimenez profesora de e. infantil del colegio Ntra. Sra de la Consolación.


Anteriormente había sido también alumna en este centro y las practicas de la carrera las hice aquí por lo que tengo un vinculo especial.

Al terminar la carrera estuve 6 años en la guardería municipal de Villacañas para posteriormente trabajar en mi colegio hasta hoy. Aquí también han estudiado y estudian mis hijos.


Me identifico con el centro por el carisma y llevo impartiendo clases 16 años. La madre molas ha formado parte de mi a lo largo de toda mi vida. 



El ambiente es familiar y cercano, la estructura del colegio ha ido cambiando con los tiempos así como las aulas, las TICS (que forman parte de nuestra forma de educar) y el trabajo cooperativo.



Cabe destacar también la labor de nuestra ONG tan presente entre nuestros alumnos, participando en las distintas actividades que hacemos a lo largo del curso.



Espero seguir formando parte de esta familia muchos años mas. GRACIAS.


PASO POR EL COLEGIO: Mª CARMEN

MI PASO POR EL COLE
Mi nombre es Mª Carmen Sanz, pero en el cole me llaman Mamen. Tengo 34 años.


Estudié Magisterio con la especialidad de Educación Física, en la Universidad Complutense de Madrid. Me decidí por esta carrera porque me gustan mucho los niños y el deporte, así que... Lo tuve claro.



Terminé la carrera en el año 2004 y en el verano del 2005 me llamaron para trabajar en el colegio Ntra Sra de la Consolación. Me conocían aquí, porque estuve dando predeporte a Infantil, en horario extraescolar, cuando terminé la carrera.



Desde entonces trabajo en este cole, mis primeros años los pase entre 1º y 2º de Primaria, luego me pasaron al 3º ciclo, 5º y 6º. Y ahora, con el cambio de ley, le doy clase también a 4º.



Mi experiencia aquí es muy buena. Me gusta y me identifico mucho con el carácter propio del centro y con el ideario que intentamos transmitir.

tener a la figura de Mª Rosa como referente y guiar nuestra educación en los valores que ella transmitía, nos hace diferentes de cualquier otro centro público.


Además, como centro Religioso y persona cristiana que me considero, estoy de acuerdo con los valores que intentamos inculcar a los alumnos.

por tanto, no cambiaría mi trabajo aquí, a no ser que fuera por causa mayor.


Gracias por contar conmigo para vuestro trabajo.


lunes, 8 de mayo de 2017

PASO POR EL COLEGIO: MARÍA

MI PASO POR EL COLE
¡Hola! Soy María y soy una de las maestras que forman el equipo de Educación Infantil en nuestro colegio. Este curso concretamente soy tutora de uno de los grupos de 5 años.
hace ya unos cuantos años, allá por el 2005, recibí una de las llamadas más importantes de mi vida, querían contar conmigo para formar parte de la vida y tarea docente del colegio, recuerdo esa mezcla de sensaciones: sorpresa, alegría, inquietud, nervios...


El día 1 de Septiembre de ese mismo año comenzó mi andadura por Villacañas y ese fue mi comienzo en la vida de la familia de la Consolación; la primera vez que veía a mis compañeros, mi primera visita al que ese curso sería mi aula y por supuesto a los pocos días conocí a los peques, el motor de la educación.



Sus miradas cuando sales al tren al entrar al colegio por las mañanas, los besos y abrazos que dan a lo largo del día, sus risas contagiosas, los mimos que reclaman si se hacen daño, sus progresos, ver el proceso por el que pasan en los 3 años que comparten su vida contigo e incluso sus enfados, son vivencias y experiencias que quedan marcadas en la memoria y que siempre formarán parte de mi vida... Y aunque se hacen mayores, siempre estaré ahí formando parte de su vida académica y cuando me necesiten a nivel personal.



Ya han pasado muchos años desde ese comienzo  y día a día, con todas las vivencias a lo largo de estos cursos, puedo decir que el ser maestra de Educación Infantil es una de las profesiones más gratificantes y bonitas que hay y que si tuviese que volver atrás a la época de la universidad, no dudaría en realizar los mismos estudios.



Os doy las gracias chicos por contar conmigo para este blog y por supuesto, mil gracias a todos los alumnos y comunidad educativa en general por ser partícipes de nuestro colegio y de la Educación.

miércoles, 3 de mayo de 2017

PASO POR EL COLEGIO: LUIS MIGUEL TORRES

MI PASO POR EL COLE
Mi vida y el colegio han tenido vidas paralelas, podemos decir que es mi segunda casa. Comencé desde muy pequeño cursando Educación Infantil, después Educación Primaria, fui al MIC, me hice monitor del COM, acudí a campamentos,… Personas como madre Teresita, madre Josefina, Matilde, madre Carmen, Lola, Hilario, Claudio, Felipa…han sido muy importantes en mi infancia.


Tengo millones de recuerdos del cole: las estufas de carbón en la clase, el punto de cruz, el foso en la pista para saltar longitud, los bailes de fin de curso, los festivales de Navidad en el Cine Princesa, las excursiones, los amigos, los 3 años que dancé con 12, 13 y 14 años siendo alumno del colegio… Salir del colegio con 14 años fue uno de los momentos más inquietantes que he tenido.


Posteriormente hice BUP y COU en el Instituto Garcilaso de la Vega, coincidí con algunos compañeros del colegio pero en cambio muchos otros comenzaron caminos separados. Además el instituto me dio la oportunidad de conocer a compañeros con los que actualmente comparto trabajo, como es Mª José.

Mi vida siempre ha girado en torno al deporte. Una vez acabado el instituto comencé a estudiar un ciclo formativo de grado superior denominado TAFAD (Técnico Superior en Actividades Físicas y Actividades Deportivas) en Toledo. Eso me abrió muchas puertas, fui monitor deportivo en el polideportivo municipal y además trabajaba para el Club Natación Villacañas.


Posteriormente, cuando terminé el TAFAD, empecé a estudiar Magisterio en Ciudad Real. Realicé mis prácticas en el año 2003. Estaba cursando 3º de Magisterio de Educación Física y se me concedieron las prácticas en el cole.
Don Sergio fue mi tutor de prácticas y le acompañé a él, y a la señorita Inma, durante todas las sesiones de educación física y otras áreas. Recuerdo ese año con mucho cariño porque en el mes de febrero fue la primera vez que viajé a los campos de refugiados saharauis para impartir clase.


Una vez acabadas mis prácticas me despedí del colegio. Tuve la suerte durante 3 años de poder dar clases particulares, ser monitor deportivo e incluso trabajar en una oficina de seguros tras finalizar la carrera.


En el verano del año 2006 recibí la llamada de la titular del centro, la madre Teresa. Buscaban a alguien que pudiese sustituir a Don José para dar Lengua, ya que él se prejubilaba. No lo dudé ni un instante y me presenté en el centro a realizar la entrevista.
Afortunadamente a los varios días recibí una nueva llamada que me informaba de mi incorporación al centro como profesor de Lengua y Educación Física.  Comencé en el mes de septiembre impartiendo clase a los alumnos de 6º y la madre Sole ya era la titular.
El periodo de prejubilación duró 4 cursos y ya en el año 2010 conseguí la plaza vacante. Mi adaptación al colegio había sido total, daba lengua, conocimiento del medio y educación física.


Poco a poco me fui involucrando mucho más, tanto es así que llevo muchos años formando parte del Equipo Directivo del centro. Al comienzo me imponía respeto y después vi la gran oportunidad de poder formar parte, de una manera mucho más implicada, del centro.



Además siempre he estado muy implicado con la ONG, con la cual tuve la suerte de viajar a Bolivia en el año 2011. Una experiencia que también es parte de mi paso por el centro. También ese año pude volver a ser danzante, situación muy emocionante después de tanto tiempo y que repetiría en el 2013, 2014, 2105 y este año.


Los cursos han pasado, los alumnos también, pero la ilusión no desaparece ni un solo instante. Tutor de 4º, 5º y 6º, además de dar educación física en toda primaria a lo largo de estos 11 años. Cada día me levanto con el convencimiento de dar lo mejor de mí mismo para sacar los mejor de mis alumnos. Sin ellos esta profesión no tiene ningún sentido.
Concibo este centro como un lugar que aporta mucho, que te exige estar formado, implicado y que el centro de todo sea tu alumno.
Creo que los docentes de la Consolación tenemos un ADN especial, siempre a la altura del momento, cercanos a nuestros alumnos y sus familias, con un Carisma propio, humildes, sencillos y procurando dejar huella en todos nuestros alumnos.

miércoles, 19 de abril de 2017

PASO POR EL COLEGIO: MARÍA JOSÉ

MI PASO POR EL COLE
Soy MªJosé, actual profesora de 2º y 4º de lengua castellana y literatura en ESO del colegio Ntra. Sra. de la Consolación de Villacañas.

Mi llegada como profesora a este centro coincidió con el año en el que nos encontrábamos celebrando el IV Centenario de la publicación de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, un buen año para comenzar trabajando como profesora de Lengua Castellana. Ese mismo año, también me encontraba desarrollando mi labor como Guía turístico de Villacañas. Este trabajo que compaginé durante dos años con mi trabajo como profesora de Educación Secundaria.

Comencé trabajando como profesora de una clase de lengua en 1º ESO, durante ese curso, a pesar de que sólo trabajaba 4 horas semanales me di cuenta de lo que era mi verdadera vocación, ser profesora, enseñar y ayudar a los demás. Había tenido otros trabajos anteriores que no habían estado relacionados con el mundo de la educación, mi trabajo como guía turístico se relacionaba un poco en cuanto a mostrar mis conocimientos a los demás, pero no tiene nada que ver con lo gratificante que es servir de ayuda a los demás en el ámbito de la educación.

El segundo año de trabajo pude conseguir ser profe  de dos clases de Lengua Castellana en 1º ESO, cada vez estaba más segura de lo que quería ser y sabía que trabajar en la educación era mi destino.  Poco a poco tuve más clases en este colegio, fui profesora del programa de Diversificación en el ámbito sociolingüístico, también he sido varios años profesora de Ciencias sociales, de Ética, he desarrollado mi labor como tutora durante muchos años hasta llegar a la actualidad, donde os comentaba al comienzo de esta reflexión, que soy profesora de 2º y 4º ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura y Jefa de estudios de Secundaria.

A decir verdad, si tuviese que hablar de mi profesión dejando a un lado el arduo trabajo en el tema de la burocracia administrativa, las leyes y normas educativas con las que en muchas ocasiones no estoy de acuerdo, os podría decir que disfruto mucho en mis clases, interactuando con los alumnos, presentándoles nuevos conocimientos, ayudándoles, escuchándoles, aprendiendo mucho de ellos cada día e intentando siempre darles los mejores consejos para que todo les vaya bien.

Es un trabajo muy gratificante, ves cómo esas personitas que llegan por primera vez a tus clases van progresando poco a poco, cómo van creando su espíritu crítico, van madurando,… es un lujo ver cómo esa semilla que has plantado va creciendo y creciendo y en muchas ocasiones, se convierte en la mejor planta que puedes imaginar. Ahí es cuando te sientes orgullosa y satisfecha de ti misma.

En definitiva, ser profe es una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida y puedo afirmar y confirmar que es un trabajo totalmente vocacional. Gracias a todos mis alumnos que han hecho y hacen que me supere día a día en una de las mejores profesiones del mundo. GRACIAS




PASO POR EL COLEGIO: MARTÍN

MI PASO POR EL COLE Soy profesor del colegio Nuestra Señora de la Consolación de Villacañas desde Octubre del 2005. La verdad es que fue ...